1. De hecho, aprender las letras de U2 me motivó a aprender inglés de niño. Me acuerdo que busqué en mi diccionario los verbos de Numb, pues no entendía mucho.
  2. Originally posted by patou2:Se juntaron de vuelta hace poco. No es mi estilo pero son buenos. Ayer escuhe esa version en la radio me acorde que no comente sobre ellos

    Me da curiosidad saber pq hablan tan bien ingles uds ? ( sergio , Bloodraven y vos )
    Jajaja, tampoco tan bien El primer paso es perder la vergüenza, y el segundo, asimilar todo como si fueras una esponja! He visto que lo haces aquí desde hace tiempo (quizá inconscientemente), usando expresiones que ves usar a otros usuarios, asimilando palabras nuevas y corrigiendo errores. Way to go

    Yo he contado alguna vez mi historia con el inglés aquí en el foro, pero creo que nunca en español Además estoy aburrido en el trabajo así que me voy a explayar
    Como seguramente sepas, mis padres son fans de U2... Mi padre ha estado en todos los conciertos que ha habido en Madrid (1987, primero en España; 1993; 1997; 2005, primero al que fui yo) y mi madre a los mismos salvo 1987; también fuimos juntos a Barcelona 2009. Bien, pues cuando yo nací ellos tenían todos los vinilos, y cuando cumplí un año salió Achtung Baby, cuya edición en español traía un folleto con todas las letras en inglés por el reverso, y traducidas a español por el reverso. BINGO!
    Yo aprendí a leer a los 4 años, y a esa edad ya era súper fan de todo U2, especialmente de War y del recién salido Zooropa (junto al VHS de Sydney '93 que mis padres grabaron del pay-per-view); les solía pedir a mis padres que me pusieran el vinilo de Zooropa ("Mamáaa, el disco del limóoon" ) cada dos por tres, y un día -yo tendría unos 5 años y medio, quizá 6- pusieron Achtung Baby en vez de Zooropa (no sé si por error o porque estaban cansados de mis falsetes de niño en Lemon). Me dio por coger el folleto de AB como hacía con el de Zooropa, y para mi sorpresa... Oh! Las letras estaban traducidas! Punto de no retorno. Yo estaba empezaaando a estudiar inglés en el colegio, cosas muy básicas, los colores, los números, ese rollo. Y claro, tener a mi disposición las letras traducidas de las canciones que me gustaba escuchar... Puff, eso era el nirvana. Recuerdo que las primeras letras que me impresionó al leer la traducción fueron Wild Horses y Love Is Blindness. Mi nivel de inglés pronto empezó a mejorar muy por encima de lo que me correspondía por edad, y desde ese momento nunca he obtenido menos de "sobresaliente" en mis notas en inglés Por eso siempre digo que a mi el inglés me lo ha enseñado U2, y no es mentira!


    #post_ladrillo
  3. Originally posted by LikeASong:[..]
    Jajaja, tampoco tan bien El primer paso es perder la vergüenza, y el segundo, asimilar todo como si fueras una esponja! He visto que lo haces aquí desde hace tiempo (quizá inconscientemente), usando expresiones que ves usar a otros usuarios, asimilando palabras nuevas y corrigiendo errores. Way to go

    Yo he contado alguna vez mi historia con el inglés aquí en el foro, pero creo que nunca en español Además estoy aburrido en el trabajo así que me voy a explayar
    Como seguramente sepas, mis padres son fans de U2... Mi padre ha estado en todos los conciertos que ha habido en Madrid (1987, primero en España; 1993; 1997; 2005, primero al que fui yo) y mi madre a los mismos salvo 1987; también fuimos juntos a Barcelona 2009. Bien, pues cuando yo nací ellos tenían todos los vinilos, y cuando cumplí un año salió Achtung Baby, cuya edición en español traía un folleto con todas las letras en inglés por el reverso, y traducidas a español por el reverso. BINGO!
    Yo aprendí a leer a los 4 años, y a esa edad ya era súper fan de todo U2, especialmente de War y del recién salido Zooropa (junto al VHS de Sydney '93 que mis padres grabaron del pay-per-view); les solía pedir a mis padres que me pusieran el vinilo de Zooropa ("Mamáaa, el disco del limóoon" ) cada dos por tres, y un día -yo tendría unos 5 años y medio, quizá 6- pusieron Achtung Baby en vez de Zooropa (no sé si por error o porque estaban cansados de mis falsetes de niño en Lemon). Me dio por coger el folleto de AB como hacía con el de Zooropa, y para mi sorpresa... Oh! Las letras estaban traducidas! Punto de no retorno. Yo estaba empezaaando a estudiar inglés en el colegio, cosas muy básicas, los colores, los números, ese rollo. Y claro, tener a mi disposición las letras traducidas de las canciones que me gustaba escuchar... Puff, eso era el nirvana. Recuerdo que las primeras letras que me impresionó al leer la traducción fueron Wild Horses y Love Is Blindness. Mi nivel de inglés pronto empezó a mejorar muy por encima de lo que me correspondía por edad, y desde ese momento nunca he obtenido menos de "sobresaliente" en mis notas en inglés Por eso siempre digo que a mi el inglés me lo ha enseñado U2, y no es mentira!


    #post_ladrillo

    genial lo del disco del limóoon!
    Y lo del Achtung yo le voy mas a que pensaron "si le gusta Zooropa, deja que escuche Achtung!"

    ----

    Yo quizá no con U2, por motivos que no quiero recordar (ok, por la edad), pero también aprendí inglés con y por la música.

    Sólo escuchaba música en inglés y por una parte la crítica de papás y amigos siempre empezaba con "para qué oyes eso? ni le entiendes!", y por otra quería cantar o pretender que cantaba las canciones, así que me obsesionaba con conseguir las letras y traducirlas armado con mi diccionario. (Cuando me he encontrado alguna de esas traducciones, Dios mío, qué malas eran!).

    En fin, The Police, Dire Straits y eventualmente U2 fueron los que me enseñaron lo básico de inglés. Ver películas y series con subtitulos en inglés (CC) ayudó bastante, y posteriormente pasar mi tiempo libre en foros de internet 100% en inglés (futbol-NFL-juegos en línea-series de TV) completaron mis conocimientos del idioma.

    Hablo -y pienso- con frases de canciones todo el tiempo.
    Curiosamente, en realidad sigo sin entenderle a las canciones con sólo escucharlas (quizá capto la mayoría de frases y/o palabras, pero definitivamente no lo suficiente como para "entenderle" con sólo escucharla sin leer la letra), pero ya me di cuenta que no es por el inglés, sino nada más porque estoy medio güey para eso, ya que tampoco le entiendo a las canciones en español.
  4. Buenas historias ... yo estudie desde los 3 años hasta los 12 en un colegio con muy buen nivel de ingles y despues nunca mas . Lo que me mantuvo un poco en contacto fue la musica . Perdi mucho vocabulario y entiendo mucho mas de lo que puedo expresar Soy de los vergonzosos al hablar tambien jajaja y u2start me ha ayudado mucho en la practica. Mis padres son descendientes de irlandes y escoces ( padre y madre , respectivamente) e incluso mi padre aprendio antes el ingles q el español , lo cual hacia que en casa se hable mucho ingles ( de hecho el nos hablaba/retaba en ingles bastante)
    El nivel de uds es muy bueno. Yo aca con mi pobre ingles , supero la media de la gente y uds realmente hablan( escriben ) muy bien y no deja de sorprenderme

    Sergio no conocia la historia esa del Limon jajaja
    Cesar en que parte vivis de EEUU ? No sabia que vivias alla
    Bloodraven a mi tambien me pasa que a veces entiendo mas las canciones en ingles que las q son en español

    Estoy mandando mis hijos a un colegio con buen nivel de ingles pq creo que es importante que lo seapn y cantamos canciones juntos . A mi hijo ( tiene 2 y medio) le cantaba para dormir ( y en otros momentos mas ) la cancion Beatiful boy de Lennon ( la cual es grandiosa ) , no solo le encanta sino que intenta cantarla conmigo ( lo que es muy gracioso) . Con mi hija cantabamos People have the power y le cantaba Stay y no me acuerdo cual mas que sabia de memoria la letra entera , pero ahora ( ella tiene 5) cantamos mas canciones infantiles pero no veo la hora de que crezcan y compartamos musica

    Perdon por el post "muro"
  5. Qué bonita historia con tus hijos Pato.
    Sí, vivo en Austin Texas. Me vine para hacer un posgrado.
    Comparto lo de que es difícil entender las letras, aun en español. Si le añadimos todos los acentos, regionalismos y jergas de distintas regiones/clases/edades, está difícil. Apuesto a que nadie fuera de México (es más, nadie fuera del D.F. de clase media/baja) le entendería a una canción como Chilanga Banda de Café Tacuba.
    Yo no entendía algunas cosas de las canciones de Hombres G o Mecano, por ejemplo.
  6. jajaja tal cual ... a veces aca mismo depende de la region cuesta entenderse ...es increible pero es asi !! como en el mismo idioma no es facil entenderse !!
  7. Si el estadio estaba así con De Música Ligera me puedo imaginar cómo estuvo cuando salieron los irlandeses



    NADA MÁSSSS QUEDAAAAAAA ♫
  8. hahah fue un momento especial ..inesperado ( el primer dia) y aca estaba todavia sensible el tema de Gustavo , asi que fue un gran homenaje y sumale los minutos antes de empezar el show que hay una energia en el aire impresionante , asi que estuvo lindo ...
    Con respecto al publico , estuvo bien , pero mi sensacion es que habia mucho fans casuales ( esos que les gusta los grandes exitos ) y el promedio de edad tambien era avanzado ...me parece que la vez que el publico mas exploto fue en el Vertigo tour en el 2006 , que la estadio se movia como en un terremoto . Yo estuve en la cancha de Boca y el mito de la cancha late ( durante un partido y por el publico ) es real , pero la cancha de River es mas grande y yo estaba en el campo y durante Vertigo ( la cancion) se movia el piso !!!
  9. Voçe fala espanhol, Andrea?
  10. Não, só poucas coisas básicas
    Mas dá pra entender bastante
  11. Mesmo que eu com portugués! Y escuchas música en español? (juzgando por tu comentario sobre De Música Ligera, supongo que sí!)